• Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • El proyecto
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • El proyecto
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Home
  • Doble excepcionalidad
  • Identificación doble excepcionalidad
  • Déficit atencional
  • Trastorno de espectro autista
  • Noticias doble excepcionalidad
  • Inscripciones abiertas en agosto para Evaluación Cognitiva estudiantes de 4to año medio 2021

Inscripciones abiertas en agosto para Evaluación Cognitiva estudiantes de 4to año medio 2021

30 junio, 2021 Escrito por Katia Sandoval

Desde el mes abril se invita a todos aquellos estudiantes de 4to año de enseñanza media de cualquier comuna o sector de la Región de Valparaíso a participar de nuestro nuevo proyecto adjudicado para el periodo 2021-2024 con financiamiento CONYCIT , denominado  «Trayectorias educativas de estudiantes con Doble Excepcionalidad. desde la finalización de la enseñanza media hasta el término de su primer año de educación superior”

Lo anterior a cargo de nuestra investigadora la Dra. Katia Sandoval Rodríguez de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

 

Esta investigación postdoctoral tiene por objetivo: comprender la trayectoria educativa de estudiantes con Doble Excepcionalidad (AC-TDAH; AC-TEA) que cursan el último año de enseñanza media hasta la finalización de su primer año en la educación superior desde sus características intrapersonales y factores contextuales.

  Quiénes pueden participar:

Estudiantes que hoy cursan 4to año de enseñanza media, que poseen la condición (diagnóstica en cualquier etapa de su vida) de un Trastorno de Déficit Atencional o de un Trastorno del Espectro Autista.

 Cómo se lleva a cabo:

En esta primera fase del proyecto solo se realizará una evaluación cognitiva presencial de 60 minutos de duración, en una sola ocasión, puede ser en el establecimiento educacional o en el domicilio.

 Qué resguardos se tienen:

Todos los datos que se recojan, serán estrictamente anónimos y de carácter privado. Además, los datos entregados serán absolutamente confidenciales y sólo se usarán para los fines científicos de la investigación.  Asimismo, todas las aplicaciones se llevarán a cabo bajo estrictas normas de cuidado y protección del Covid 19

Si deseas participar por favor nos puedes escribir a   katia.sandoval@pucv.cl o  contacto2e@gmail.com o llamar/WhatsApp a +56998727695

 


Déficit atencional, Doble excepcionalidad, Identificación doble excepcionalidad, Noticias doble excepcionalidad, Trastorno de espectro autista
Jornada de Capacitación Escuela República del Ecuador
Experiencia exitosa de aceleración en estudiante chileno

HACIA LA ATENCIÓN DE LA ALTA CAPACIDAD Y DOBLE EXCEPCIONALIDAD EN CONTEXTO ESCOLAR. Una propuesta de intervención.

Manual de estudio de la Alta Capacidad a todos quienes se encuentren interesados. Contiene apartados teóricos y prácticos que abordan temáticas como el concepto de alta capacidad y doble excepcionalidad, procesos de identificación, normativa chilena, opciones educativas, pensamiento crítico, creativo, funciones ejecutivas, prosocialidad y autoconcepto. A nivel práctico se presentan 40 actividades temáticas que permiten el desarrollo de las habilidades mencionadas con sus respectivos materiales.

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVAS Dirigido a profesores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVASDirigido a profesores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVAS Dirigido a padres y/o cuidadores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

Find us on Facebook

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress