• Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • El proyecto
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • El proyecto
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Home
  • Sin categoría

Mensajes en la categoría Sin categoría

Experiencia exitosa de aceleración en...

24 agosto, 2021 Escrito por Katia Sandoval
Experiencia exitosa de aceleración en estudiante chileno

El pasado domingo 22 de agosto a través del diario El Mercurio, se dio a conocer una noticia muy significativa para todos/as aquellos que se encuentran vinculados a las Altas Capacidades, puesto que se relata la exitosa experiencia de aceleración curricular de Diego un joven de 19 años que hoy ingresa a estudiar un doctorado. […]

Read More

Jornada de Capacitación Escuela Repúb...

28 junio, 2019 Escrito por Katia Sandoval
Jornada de Capacitación Escuela República del Ecuador

El pasado Martes 28 de Mayo se realizó una jornada capacitación a los miembros de la comunidad educativa de la Escuela Básica República del Ecuador de Viña del Mar. Cerca de 60 profesores participaron en la jornada que duró 8 horas y que estuvo a cargo de nuestras investigadoras Dra. Leonor Conejeros, Dra. Katia Sandoval, […]

Read More

Seminario “Potenciando el Talen...

3 enero, 2019 Escrito por Katia Sandoval
Seminario “Potenciando el Talento Femenino en STEM”

Quedan todos invitados al Seminario “Potenciando el Talento Femenino en STEM: Experiencias a Nivel Escolar” Dictado por el Académico Dr. Nielsen Pereira de la Universidad de Purdue, USA. El Martes 8 de Enero a las 8:45 am en la Universidad de Los Andes (San Carlos de Apoquindo 2200, Las Condes). Este evento es gratuito con […]

Read More

Programas de talento e inclusión cola...

13 septiembre, 2016 Escrito por Héctor Opazo

Por Nadia Flores – BETA PUCV Los programas de talento e inclusión impulsados por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dentro de los que se cuentan el programa BETA, PACE y Propedéutico PUCV, fueron parte del seminario internacional “Alta capacidad y talento”, organizado por la Escuela de Pedagogía. “Desarrollo del talento: guías a considerar” y “La […]

Read More

Destacados expositores internacionale...

13 septiembre, 2016 Escrito por Héctor Opazo

Con la presencia de los destacados expertos Thomas Hebert de la Universidad South Carolina y  Megan Foley-Nicpon de la Universidad de Iowa, se realizó el Seminario Internacional “Doble Excepcionalidad: Aproximaciones Psicoeducativas” el 12 de agosto en el Salón de Honor de Casa Central PUCV. El evento fue organizado por el equipo del Proyecto Fondecyt 1151030 […]

Read More

Destacados especialistas estadouniden...

13 septiembre, 2016 Escrito por Héctor Opazo

La investigación de Thomas Hebert se enfoca en el desarrollo socioemocional, bajo rendimiento, diversidad cultural y dificultades que enfrentan los jóvenes talentosos, Tiene más de 100 publicaciones en el área. Para conocer experiencias nacionales e internacionales y propuestas para mejorar la educación de escolares talentosos, el Centro de Investigación en Educación UANDES organizó el seminario internacional […]

Read More

Caracteristicas de la Doble Excepcion...

10 abril, 2015 Escrito por Katia Sandoval
Caracteristicas de la Doble Excepcionalidad 2E

Lineamientos para el Reconocimiento de los Niños y Niñas Doblemente Excepcionales  Definición: En el campo de la educación de talentos, el término Doble Excepcionalidad hace referencia a un estudiante que posee simultáneamente una dotación y una discapacidad (Assouline & Whiteman, 2011; Foley Nicpon, Allmon, Sieck & Stinton, 2011; Dixon & Moon, 2006; Baum & Owen, […]

Read More Deja tu cometario

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVAS Dirigido a profesores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVASDirigido a profesores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVAS Dirigido a padres y/o cuidadores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

Find us on Facebook

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress