• Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • El proyecto
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • El proyecto
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Home

Escrito por Katia Sandoval

Programas de talento e inclusión cola...

13 septiembre, 2016 Escrito por Katia Sandoval

Por Nadia Flores – BETA PUCV Los programas de talento e inclusión impulsados por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dentro de los que se cuentan el programa BETA, PACE y Propedéutico PUCV, fueron parte del seminario internacional “Alta capacidad y talento”, organizado por la Escuela de Pedagogía. “Desarrollo del talento: guías a considerar” y “La […]

Read More

Destacados expositores internacionale...

13 septiembre, 2016 Escrito por Katia Sandoval

Con la presencia de los destacados expertos Thomas Hebert de la Universidad South Carolina y  Megan Foley-Nicpon de la Universidad de Iowa, se realizó el Seminario Internacional “Doble Excepcionalidad: Aproximaciones Psicoeducativas” el 12 de agosto en el Salón de Honor de Casa Central PUCV. El evento fue organizado por el equipo del Proyecto Fondecyt 1151030 […]

Read More

Destacados especialistas estadouniden...

13 septiembre, 2016 Escrito por Katia Sandoval

La investigación de Thomas Hebert se enfoca en el desarrollo socioemocional, bajo rendimiento, diversidad cultural y dificultades que enfrentan los jóvenes talentosos, Tiene más de 100 publicaciones en el área. Para conocer experiencias nacionales e internacionales y propuestas para mejorar la educación de escolares talentosos, el Centro de Investigación en Educación UANDES organizó el seminario internacional […]

Read More

Se inicia etapa de evaluación inicial

22 mayo, 2015 Escrito por Katia Sandoval

En dependencias de la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se dio inicio a la etapa de evaluación de aptitudes cognitivas  de  los niños, niñas y jóvenes participantes del proyecto. Agradecemos a las familias, niños niñas y jóvenes que asistieron a este proceso,  el cual continuará hasta el mes de Agosto. Para […]

Read More

Características de la Doble Excepcion...

10 abril, 2015 Escrito por Katia Sandoval
Características de la Doble Excepcionalidad 2E

Lineamientos para el Reconocimiento de los Niños y Niñas Doblemente Excepcionales  Definición: En el campo de la educación de talentos, el término Doble Excepcionalidad hace referencia a un estudiante que posee simultáneamente una dotación y una discapacidad (Assouline & Whiteman, 2011; Foley Nicpon, Allmon, Sieck & Stinton, 2011; Dixon & Moon, 2006; Baum & Owen, […]

Read More Deja tu cometario

HACIA LA ATENCIÓN DE LA ALTA CAPACIDAD Y DOBLE EXCEPCIONALIDAD EN CONTEXTO ESCOLAR. Una propuesta de intervención.

Manual de estudio de la Alta Capacidad a todos quienes se encuentren interesados. Contiene apartados teóricos y prácticos que abordan temáticas como el concepto de alta capacidad y doble excepcionalidad, procesos de identificación, normativa chilena, opciones educativas, pensamiento crítico, creativo, funciones ejecutivas, prosocialidad y autoconcepto. A nivel práctico se presentan 40 actividades temáticas que permiten el desarrollo de las habilidades mencionadas con sus respectivos materiales.

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVAS Dirigido a profesores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVASDirigido a profesores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVAS Dirigido a padres y/o cuidadores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

Find us on Facebook

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress