• Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • El proyecto
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • El proyecto
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Home
  • Noticias doble excepcionalidad
  • Conoce a nuestros invitados internacionales de este 12 de Agosto

Conoce a nuestros invitados internacionales de este 12 de Agosto

20 julio, 2016 Escrito por Katia Sandoval

Este 12 de Agosto, en nuestro Seminario Internacional: «Doble Excepcionalidad: Aproximaciones Psicoeducativas», podrán conocer los trabajos de dos importantes investigadores Norteamericanos en el campo de la «Doble Excepcionalidad».

Recuerda que nuestro seminario es con Inscripción Previa, pues los cupos son limitados.

Thomas  HebertThomas

Profesor de Psicología Educacional de la Universidad de South Carolina, Estados Unidos.  Es un líder reconocido en el área de Educacion de Talentos. Enseña en postgrado cursos vinculados a la educación de Talentos y Creatividad, así como métodos cualitativos de investigación. En el área de las Altas Capacidades, su investigación se enfoca en el desarrollo socioemocional, bajo rendimiento, diversidad cultural y dificultades que enfrentan los  jóvenes  talentosos.

Megan Foley-Nicpon

meganProfesora asociada de Psicología y directora asociada de investigación y clínica en el Centro Belin-Blank para la Educación y Desarrollo del Talento, ambos cargos en la Universidad de Iowa, Estados Unidos. Los intereses clínicos y de investigación de la Dra. Foley-Nicpon incluyen evaluación e intervención con estudiantes doblemente excepcionales, particularmente estudiantes talentosos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) y aquellos con dificultades emocionales y de aprendizaje. Algunos de los reconocimientos que ha recibido por su investigación provienen de entidades tales como la National Association for Gifted Children (NAGC), American Education Research Association (AERA) y MENSA.

 

 

 

Noticias doble excepcionalidad
Ponencia sobre 2e en la Sociedad Interamericana de Psicología
Seminario Internacional: «Doble Excepcionalidad: Aproximaciones Psicoeducativas»

HACIA LA ATENCIÓN DE LA ALTA CAPACIDAD Y DOBLE EXCEPCIONALIDAD EN CONTEXTO ESCOLAR. Una propuesta de intervención.

Manual de estudio de la Alta Capacidad a todos quienes se encuentren interesados. Contiene apartados teóricos y prácticos que abordan temáticas como el concepto de alta capacidad y doble excepcionalidad, procesos de identificación, normativa chilena, opciones educativas, pensamiento crítico, creativo, funciones ejecutivas, prosocialidad y autoconcepto. A nivel práctico se presentan 40 actividades temáticas que permiten el desarrollo de las habilidades mencionadas con sus respectivos materiales.

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVAS Dirigido a profesores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVASDirigido a profesores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

DOBLE EXCEPCIONALIDAD: MANUAL DE IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIONES PSICOEDUCATIVAS Dirigido a padres y/o cuidadores de niños, niñas y adolescentes Doblemente Excepcionales (2e)

Find us on Facebook

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress